¿Dedicación o adicción?

Cuando entramos a un nuevo trabajo queremos dar lo mejor de nosotros. Mantenemos una actitud positiva, ayudamos cuando nos lo piden e incluso hacemos tareas que no siempre nos corresponden. Nos sentimos agradecidos de contar con un trabajo, pues nos da cierta estabilidad, ¿pero qué pasa cuando se vuelve lo contrario?

Los adictos al trabajo o workaholics son personas con una relación obsesiva hacia el trabajo que realizan. No se trata sólo de trabajar horas extras de vez en cuando, es acerca de olvidar todo lo demás para poner el trabajo antes que todo.

Es necesario aclarar que la dedicación hacia el trabajo puede ser constantemente confundida con la adicción.

Para que sepas distinguir, la dedicación es cuando el individuo siente placer al realizar dicha actividad. Quiere mejorar no por el ego de ser el mejor, sino por el hecho de aprender. Cuando tienes una relación sana con tu trabajo, tu vida personal está en equilibrio.

En cambio una persona obsesionada con su trabajo siente la obligación de hacerlo. Como todas las adicciones, hay un impulso y es la falta de control de este que daña a la persona. Olvidan el tiempo libre, a sus amigos y familias sólo porque creen que deben trabajar. Aún cuando su empresa o jefe no se los exija.

El trabajo llega a formar parte de nuestra identidad pero no es lo que somos. Sin embargo los workaholics creen que el trabajo les da valor como persona. Al tratarse de una adicción las consecuencias no son favorables, ni para la persona como para la empresa. A pesar de trabajar sin descanso esto no quiere decir que su resultado sea positivo. La obsesión al trabajo afecta la productividad. Además de dañar el ambiente laboral.

Es necesario marcar un límite para no caer en esta adicción. Debemos respetar los horarios establecidos, tomar nuestro tiempos de descanso y saber que hay momentos para trabajar.

Fuentes:

Comprometidos con el trabajo, ¿pasión o adicción?

https://www.expansion.com/directivos/2020/12/02/5fc682d3468aeb81588b46b3.html

@SomosAdicción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s