Desde los 12 años hay niños que ya son adictos al café y eso podría ser la puerta a otras adicciones. Es preocupante, ya que la adicción que se genera viene de una dependencia constante a la cafeína y al no poderse abstener también puede causar daños de salud a largo plazo.
El café se puede beber en distintas presentaciones y no es novedad que a los niños les llamen la atención aquellos que tienen leche, coco, crema batida o decoraciones.

La cafeína actúa como estimulante en el cuerpo humano y es por eso por lo que si un niño bebe mucho café durante un tiempo prolongado difícilmente podrá dejarlo después, es una droga legal por sus efectos estimulantes en el cerebro y los expertos afirman que es necesario limitarlo acorde a la edad.
De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Café actualmente se consume alrededor de un kilogramo de café por persona al año y la cantidad va en aumento, así como sus consumidores entre los cuáles destacan los niños desde los 12 años.
A pesar de que la cafeína tiene incontables beneficios para la salud y el organismo, es cierto que en los niños puede causar trastornos del sueño al tener palpitaciones rápidas constantes, ya que la cafeína acelera el ritmo cardiaco, lo que sucede después es que puede haber temblores en todo el cuerpo y viene la inevitable ansiedad que es la causante de dicho trastorno del sueño.
Lo que es motivo de alerta es qué hay desequilibrios hormonales a temprana edad y un deterioro de hormonas bastante visibles en la salud de los niños; agresividad, hiperactividad, cambios de humor constantes y un torbellino de emociones pueden aparecer en la conducta de los niños si el consumo no es moderado.

Entonces, ¿un niño debe o no beber café? La realidad es que el café no es malo, como ya mencionamos tiene múltiples beneficios para la salud, pero lo recomendable para los niños es moderarlo, incluso diluirlo con leche, ya que así los efectos de la cafeína serán menores o nulos y se evitará una adicción a temprana edad.
Según los expertos, en niños menores de 12 años lo recomendable son de 0 a 200 miligramos, mayores de 12 años 200 a 400 miligramos. ¡Cuida mucho el consumo de cafeína en los niños!
Referencias