Las clínicas de adicción a los videojuegos reciben a pacientes cada vez más jóvenes, quienes debido a la proliferación de los gadgets pierden el piso a edades muy tempranas.
En el oeste de Londres se creó una clínica de rehabilitación para tratar la adicción a los videojuegos, es pública y trata de llegar a más gente, para que el problema resuene y las personas reconozcan cuándo tienen un problema de adicción a esta tecnología.
Además de brindar ayuda a las personas adictas también crearon grupos de apoyo para la familia, especialmente para los padres, ya que es un hecho que tienen pacientes de hasta 8 años.

Es sumamente preocupante que los padres de familia no pongan límites para el uso de los videojuegos, ya que esto ha hecho que los pacientes sean más menores de edad que adultos, cierto es que hay pacientes de entre los 8 a los 60 años, pero en los últimos meses ha crecido el número de niños que llegan con problemas de ansiedad, frustración, estrés y depresión debido a su adicción a los videojuegos.
El número de niños usando videojuegos comenzó a acrecentarse cuándo ocurrió el confinamiento por la pandemia de covid19, los niños dejaron de asistir a las aulas escolares y desde entonces encontraron nuevas maneras de entretenerse. Pero la falta de límites con sus nuevos “hobbies” los ha llevado al borde del colapso con su salud, ya que el ser adicto a los videojuegos trae consigo problemas en la salud mental, pero también física porque no suelen dormir mucho y la ansiedad crece a medida que pasa el tiempo.

Los padres de familia se dan cuenta que hay un problema cuando comienzan a verse situaciones de violencia y malos tratos, así como una constante desobediencia para poder permanecer sentado frente al monitor jugando.
La realidad es que el tratamiento va dirigido tanto a niños como a padres.

Referencia: