Al escuchar nombres como incienso, sales de baño y wave, cualquiera pensaría que se trata de algún producto para el hogar, pero hay algo mucho más peligroso detrás de estos curiosos nombres: las drogas sintéticas.
La mayoría de la población está familiarizada con los efectos de las drogas comunes de origen vegetal, más no así con los efectos secundarios de los estupefacientes fabricados en un laboratorio.
El boom de las drogas sintéticas se dio en Estados Unidos durante la década de los 60 y desde entonces el mercado no ha dejado de crecer. Son fáciles de producir en masa, los ingredientes para su preparación no son costosos y ahora gracias al internet y las criptomonedas, son fáciles de distribuir. Todo esto ha provocado que hoy en día existan más de 850 drogas sintéticas diferentes en el mercado.
Según datos del Sistema de Alerta Temprana de la ONU, en México han surgido alrededor de 30 drogas diferentes, tan solo en la última década. Esta cifra ha causado la alerta del gobierno mexicano y es que los principales consumidores de estos narcóticos son jóvenes entre 17 y 32 años, de clase media alta y con los conocimientos básicos de computación necesarios para poder realizar las compras en línea sin ser identificados.
Además del bajo precio de drogas como el LSD, que va de los $130 a los $200 pesos, el tener la posibilidad de adquirirlas a través de redes sociales como Facebook las hace aún más atractivas. Tampoco hay necesidad de desplazarse para obtenerlas, pues los traficantes hacen uso de servicios de paquetería e incluso drones a control remoto para hacer entrega de la mercancía.
Debido a que se fabrican con diferentes químicos como venenos, fertilizantes, sosa cáustica y pequeñas cantidades de marihuana o cocaína, generan ataques de ansiedad, psicosis, cambios conductuales y emocionales, euforia, agresividad y en los peores casos, ideas suicidas. El tamaño de cada dosis es un tema que también preocupa a las autoridades, pues mientras que en otros países las pastilla no superan los 80 mg, en México se manejan dosis de 270 a 340 mg.
Las drogas sintéticas son altamente dañinas y si bien anteriormente México era un país que traficaba más drogas de las que consumía, esta situación ha cambiado en los últimos años, aumentando también la violencia.
https://cnnespanol.cnn.com/2013/09/13/lo-que-necesitas-saber-acerca-de-las-drogas-sinteticas/
@somosadiccion