¿Eres adicto a la sal?

Sabemos que se puede ser adicto a diferentes substancias. Cuando pensamos en esto lo primero que viene a nuestra mente es alguna sustancia ilegal como el éxtasis y la heroína, dejando de lado a otras que son igual de adictivas, pero consumimos diariamente, como la sal.

Con los hábitos alimenticios actuales no es de sorprender que muchos presenten este problema, pero aún no estén conscientes de ello.

Imagen1

El consumo de sal contribuye a la liberación de dopamina. Como sucede con otras sustancias, tanto legales como ilegales, este químico que se libera en el cerebro genera una sensación de bienestar, lo cual no suena como algo malo; el problema se presenta cuando se da el conocido “bajón”, provocando que la persona en cuestión quiera consumir más, buscando repetir esa sensación de placer.

Gracias a estudios realizados por las universidades de Duke y Melbourne, sabemos que la necesidad de consumir sal se puede comparar con la adicción a la cocaína.

Como sucede con cualquier tipo de excesos, el consumo desmedido trae consigo diferentes problemas de salud:

  • Insuficiencia cardíaca
  • Mal funcionamiento de los riñones
  • Sobrepeso
  • Asma
  • Accidentes cerebrovasculares

Imagen2

Cortar su consumo de golpe no es una buena idea, ya que puede afectar las papilas gustativas. En su lugar es más recomendable disminuir la cantidad de sal que se utiliza al cocinar e incorporar otras especias para compensar y que el sabor de los alimentos no se vea afectado.

Leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos que ingerimos es otra forma de prevenir el consumo excesivo de sal, pues puede ser encontrada en la mayoría, incluso aquellos que son dulces como el pan y los pastelillos.

Sumado a esto, los especialistas aconsejan consumir alimentos ricos en potasio por una razón muy importante: mientras que la sal endurece las arterias, el potasio hace todo lo contrario, previniendo así futuros problemas arteriales. Evitar los alimentos procesados y sustituirlos por alimentos frescos automáticamente disminuye el consumo de sal, haciendo que la desintoxicación sea más sencilla.

Fuentes: https://laopinion.com/2020/01/05/la-adiccion-a-la-sal-es-similar-a-la-de-cocaina/

https://expansion.mx/tendencias/2018/10/13/bajale-a-la-sal-como-liberarte-de-la-adiccion-a-ella

https://www.publimetro.cl/cl/ciencia/2014/03/14/6-riesgos-consumir-sal-exceso-disminuir-ingesta.html

 @somosadiccion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s