Todos hemos escuchado historias de personas que, sin importar lo estable que parezca su relación, terminan siendo infieles y no sólo una vez, sino en varias ocasiones. Este problema puede ser tan grave que se convierte en una adicción.
Aunque solemos darnos cuenta muy tarde, ciertas actitudes y comportamientos nos permiten identificar a un infiel.
- Se encuentran en relaciones con personas atractivas e interesantes, pero aún así deciden engañarlas con personas no tan agraciadas o inteligentes.
- No tienen un tipo definido: los hombres y mujeres infieles no sienten atracción por un solo tipo de persona, pueden salir al mismo tiempo con dos personas completamente opuestas.
- Confunden a su pareja: al ser confrontados tienen la habilidad de manejar la situación a su gusto, incluso al grado de terminar recibiendo disculpas de parte de su pareja por dudar de su fidelidad.
- Son inseguros: aunque dan la impresión de ser las personas más seguras, necesitan de constante validación de los demás, el poder estar con más de una persona a la vez les genera una sensación de seguridad y superioridad.
Los efectos de la infidelidad en una persona pueden compararse con con los causados por alguna substancia: experimentan una descarga de adrenalina, seguida por el bajón emocional que los orilla a cometer adulterio de nuevo. Es ahí cuando se comienza a normalizar la infidelidad.
Conforme va avanzando la adicción es más común que los culpables busquen maneras de justificar su comportamiento, normalmente responsabilizando a su pareja y la falta de atención, argumentando que si traicionaron la relación fue porque se sentían solos y poco valorados.
La única solución a este comportamiento es la terapia. Será necesario acudir con un especialista para tratar los problemas de inseguridad.
Fuentes: http://siempremujer.com/amor/detectar-adicto-infidelidades/81855/
https://locosdeamor.org/2019/10/06/la-adiccion-a-la-infidelidad/
http://lluiscamino.com/articulos/infidelidad-y-la-adiccion-conquistar
@somosadicción