Cristal: la segunda droga más consumida en México

Desde el 2008 el consumo de cristal en México ha aumentado considerablemente, pues la que antes se consideraba como “droga de indigentes” por su fácil acceso y su efecto, se ha popularizado entre los adolescentes y los adultos jóvenes. Actualmente esta droga se ubica en el segundo lugar de las más consumidas en México, únicamente debajo de la marihuana.

El cristal recibe diferentes nombres en las calles, los más comunes son: ice, hielo, crico, foco y meth. Los primeros refieren a sus características físicas, pero el último remite a su composición, pues dentro de los elementos que se usan para sintetizar la droga se encuentran el ácido para baterías, el hidróxido de amoniaco, algunos anticongelantes, trozos de cristal molido o triturado, talco y antihistamínicos (metanfetaminas).

La mayoría de quienes lo consumen lo hace a través de la aspiración del humo por una pipa de vidrio, pero hay quienes lo diluyen en agua y lo inyectan.

Los efectos de esta droga son similares a los de la cocaína, pero el precio es mucho menor. Según un artículo publicado en Harvard Health, la combinación de los químicos con la metanfetamina es un poderoso estimulante que produce una sensación de euforia, placer y desinhibición. Sin embargo, las consecuencias físicas son más notorias, los efectos pueden durar más de 12 horas y provocan la supresión total del apetito y el sueño, lo que al ser constante puede provocar desórdenes alimenticios.

En algunos países, principalmente europeos, el consumo de esta droga se asocia a un fenómeno llamado chemsex, (conjunción de las palabras inglesas ‘chemical’ y ‘sex’) que hace referencia al uso intencionado de drogas psicoactivas para mantener relaciones sexuales, práctica comúnmente utilizada por la comunidad LGTBI. La utilización del cristal en esta práctica se debe a que cuando la droga llega al cerebro, la dopamina aumenta y da la sensación de placer desenfrenado.

El Gobierno Federal comunicó que el caso del cristal ya es un problema de salud pública, debido al gran número de consumidores. Los estados de la República con mayor número de adictos son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y Colima.

Fuentes:

https://www.infobae.com/america/mexico/2019/05/07/la-crisis-del-cristal-en-mexico/

https://www.infobae.com/america/mexico/2019/12/02/el-cristal-se-convirtio-en-la-segunda-droga-ilegal-mas-consumida-segun-el-centro-de-integracion-juvenil/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s