Los cigarros de tabaco contienen nicotina, un alcaloide psicoactivo cuya forma de consumo más popular es fumado o masticado. Los efectos de la nicotina son tanto estimulantes como relajantes, incrementa el pulso cardiaco, a la vez que relaja los músculos y alivia la ansiedad.
Con el tiempo los efectos de la nicotina también ayudan a mantener la atención e incrementar el placer resultante de actividades comunes, la nicotina renueva la sensitividad de los sistemas de recompensa activados por la dopamina, dejando una memoria indeleble de sus efectos.
La nicotina es altamente tóxica en humanos, incluso se han reportado envenenamientos por beber agua que contenía cigarros. La dosis letal se estima entre 50 y 60 mg.
La nicotina es considerada como una de las sustancias más adictivas conocidas. La dependencia física ocurre rápidamente y puede ser muy difícil de superar. Los síntomas de abstinencia incluyen dolor de cabeza, náusea, insomnio, agitación y ansiedad.

Tips para dejar de fumar nicotina
Si actualmente tienes dificultad al dejar de fumar, probablemente estés pasando por un síndrome de abstinencia derivado de fumar por mucho tiempo, estos son los mejores tips para dejar de fumar nicotina.
- Deja de fumar en seco, a la larga es la solución más efectiva y fácil para dejar de fumar.
- No compres, guardes o lleves cigarros u otros derivados del tabaco.
- Deja de fumar un día a la vez, no te preocupes por los días que vengan, concéntrate en no fumar hasta la hora de dormir.

- Crea una actitud que crea que estás haciendo algo positivo por ti mismo al dejar de fumar. No te lamentes con la idea de que te estás privando a ti mismo de nicotina.
- Siéntete orgulloso de convertirte en un no-fumador.
- Haz una lista con los porqués de dejar de fumar. Llévala contigo donde solían estar tus cigarros y léela cada vez que quieras fumar.

- Bebé jugos frutales durante los primeros tres días, ayudan a que tu sistema elimine la nicotina.
- Prepara alimentos saludables si sientes que empezarás a comer por ansiedad, como vegetales y frutas.
Fuente:
10 keywords