Como hemos mencionado aquí anteriormente, los videojuegos son uno de los estímulos más adictivos a los que se someten los jóvenes desde temprana edad. Estar frente a una pantalla la mayor parte del día genera problemas graves de salud.
En China, un famoso caso puso el tema sobre la mesa y el gobierno consideró necesario tomar medidas para remediar esta problemática.

Se conoce como adicción a los videojuegos cuando el paciente tiene una necesidad incontrolable de jugar electrónicamente. En estos casos, es imposible controlar el deseo de jugar, lo cual se convierte en un tiempo largo frente a la consola.
Lamentablemente, alrededor del mundo ha aumentado el número de adictos, gracias a los torneos eSports que requieren horas de práctica y disciplina obsesiva.
Algunos de los síntomas más evidentes son:
- Aislamiento social
- Bajas y rezagos del rendimiento académico
- Pérdida de la noción del tiempo
- Dolores de cabeza, huesos y articulaciones
- Agresividad descontrolada
En China, un periódico expuso el caso de adicción, explicando que los videojuegos son un “opio espiritual”. Esta declaración causó un gran debate en la opinión pública, que desestabilizó la economía y las acciones de Tencent cayeron. La empresa multinacional, creadora de juegos como League of Legends, King of Glory y Path of Exile, respondió ante el artículo con el anuncio de la implementación de medidas regulatorias, de modo que los usuarios no puedan jugar ilimitadamente, como hasta el momento.

El gobierno chino, que anteriormente había expresado la preocupación sobre el tema, apoyó a la multinacional, quien propone implementar límites de una hora de juego al día y dos en días libres, prohíbe las compras a menores de 12 años e incluso aconseja que no se les permita jugar, creando juegos de 12+.
Si bien, las medidas tomadas por el gobierno chino y la empresa pueden verse excesivas, la correcta información y apoyo a los pacientes es posible que haga una diferencia.
Algunas otras medidas para controlar la adicción a los videojuegos suelen ser: impulsar la convivencia social, dejar de comprar juegos nuevos, realizar actividades al aire libre y desconectar la luz o el internet. En casos graves, lo indicado es acudir con un psiquiatra.
Referencias:
https://www.marca.com/claro-mx/esports/2021/08/05/610b2b2446163fe58d8b466a.html
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/adiccion-a-los-videojuegos#