Las apps de citas pueden ser adictivas

Las relaciones vía virtual se han vuelto muy populares los últimos años, las apps de citas han tenido un auge importante sobre todo a raíz del confinamiento por la pandemia, ya que al no poder hacer contacto “face to face”, los usuarios de las redes sociales optaron por conocer gente mediante dichas apps, por ejemplo, se estima que Tinder tuvo un crecimiento del 40% el último año. Pero ¿se puede ser adicto a su uso?, ¿en qué medida utilizarlas? Aquí te respondemos.

La respuesta es sí, de acuerdo con estudios realizados recientemente estas apps son adictivas, ya que su uso produce placer, es decir, el hacer “match” y obtener “likes” producen dopamina en el cerebro que es el químico encargado de llevar una sensación de bienestar al cuerpo, usarlas no esta mal, pero hay que aprender a utilizarlas adecuadamente, con conciencia y moderación.

En la investigación acerca de este suceso la especialista propone algunas técnicas para utilizarlas con moderación y cuidar de tu salud mental, antes que nada es necesario visualizarlas como relaciones de amistad y con el tiempo quizá conocerse en persona, no tener altas expectativas (recuerda que lo que ves en redes sociales es sólo lo que se quiere mostrar), no te lo tomes tan en serio (si alguien te rechaza no pasa nada, hay un mundo por conocer), dale prioridad a conocer gente que se encuentre alrededor de tu circulo social ya que las relaciones no virtuales son mucho más sanas.
Si ya estás inmerso y utilizas la app más de 4 o 5 horas seguidas te recomendamos pedir ayuda profesional, no tengas miedo esto es más común de lo que crees.

Fuente:
https://www.lavanguardia.com/vivo/sexo/20210810/7645994/adicto-apps-citas-como-desengancharte.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s