Sustancias comunes que son adictivas

Hay algunas sustancias de consumo diario que provocan adicción si se consumen de mane excesiva y frecuente, son tan comunes que quizá no lo sabías. Sabemos que las principales adicciones y fuentes de enfermades graves son provenientes de los narcóticos y drogas de tipo ilícito, sin embargo, una adicción puede generarse a partir del consumo excesivo de alguna sustancia y que de manera inconsciente ya no se puede vivir sin ella. Aquí te contamos de algunas sustancias de este tipo.

La adicción sucede cuándo se consume cierta sustancia y hace algún tipo de reacción directamente en el cerebro, lo que comprende a un conjunto de estímulos que generan bienestar y felicidad en el cuerpo gracias a la dopamina que se produce.

Algunas sustancias peligrosas e ilegales son la heroína (eleva 200% la dopamina), la cocaína (eleva la producción hormonal), la nicotina (genera bienestar y tranquilidad al cuerpo), esta hoja es legal y se encuentra a la venta en todo el mundo y aunque la OMS presionó a las grandes industrias para que en su marketing se hicieran alertas sobre todos los daños que puede ocasionar, se sigue vendiendo en cantidades industriales.

Los barbitúricos son compuestos que se encuentran en los sedantes, por ejemplo, pastillas para dormir, su efecto sedante es lo que los hace extremadamente adictivos; el alcohol es una sustancia sumamente normalizada alrededor del mundo, ya que además del alto consumo la industria de la misma es de las más fuertes económicamente (genera dependencia y daños directos al organismo), el cannabis que sin duda también genera dependencia hacia el consumo frecuente.

Habiendo conocido cuáles son algunas de las sustancias químicas adictivas, podemos contarte que algunas acciones y sustancias de uso diario también generan dependencia por su objetivo de satisfacción al cuerpo humano como la cafeína, los juegos de azar, el internet y sus múltiples plataformas, adicción al sexo, las compras, el trabajo, entre muchas otras.

Es importante reconocer cuándo nos encontramos en una adicción que ya genera problemas en nuestro entorno social y que afecta a nuestra economía, la mejor manera es pidiendo ayuda a un profesional, pero también es necesario hacer consciencia en los demás para la prevención.

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s