Recientemente una investigación de tintes neurológicos, sacada de la información genética de más de 1.5 millones de personas, ha demostrado que los genes sí importan en cuánto a conductas extremas (adiciones, comportamientos infantiles, predisposición a romper las reglas, etc.). El convertirse en adicto puede devenir de la genética de un ser humano, esto no quiere decir que sea su destino, pero sí que tiene más riesgo de caer en alguna de estas conductas.
Aquí te contamos por qué es que los genes si son causa de generar una adicción.

El cerebro es el órgano que nos permite ser lo que somos y mucho de ello depende de los genes que tengamos, ya sea que nos permita desarrollarnos para aprender sobre el autocontrol o totalmente lo contrario.
La psicóloga que explica este suceso en nuestro cerebro afirma que no significa que nuestro fin sea guiarnos por esos impulsos, sino reconocer las fortalezas, pero también las debilidades de cada persona para así poder trabajar en ello.
Es debido a la composición química de los mismos que el ambiente puede generar en una persona mucho mayor gusto por algo y quienes pueden tener control de sus acciones.
Si una persona que tiene este tipo de genes “de la adicción” cae en las drogas y sustancias adictivas puede que se quede enfrascado en las mismas y muy difícilmente saldrá de ello, puesto que el cerebro es más optimo para adaptarse que para resistir.

Referencias: