¿Sabías que existe el síndrome de abstinencia de WhatsApp?

El 4 de octubre de 2021 la plataforma de Facebook sufrió una caída, provocando un efecto domino en WhatsApp e Instagram, ya que Facebook sostiene a éstas dos redes sociales. En esta ocasión la caída duró horas y dejó en evidencia la necesidad de los usuarios a utilizarlas en su vida diaria.

WhatsApp se utiliza como medio masivo de comunicación en tiempo real, es una app de mensajería instantánea que se ha vuelto necesaria, en el trabajo, con la familia, los amigos, la escuela, etc. Su caída afectó prácticamente a todo el mundo y la respuesta de los que son adictos a ella no se hizo esperar.

Es una realidad que el 4 de octubre el síndrome de abstinencia a WhatsApp se dio de manera colectiva y dejó en evidencia que individualmente las personas que son adictas a las redes sociales pueden padecer cuadros de ansiedad si no están “online”.

Durante 6 horas no se obtuvo acceso a las redes excepto a Twitter, en donde los usuarios reclamaban el pronto funcionamiento de Facebook para recuperar sus redes sociales.

El problema de la adicción a WhatsApp es una enfermedad que los psicólogos y psiquiatras llevan tiempo investigando, pero el 4 de octubre no hubo mejor manera de comprobar cuán adicto se puede llegar a ser a una red social y qué repercusiones puede tener en una persona adicta.

La abstinencia vino acompañada de preocupación constante, ansiedad, frustración, especialmente en los jóvenes adolescentes.

Las redes sociales deben poner límites sobre su uso o de lo contrario estaríamos ante un problema de adicción a nivel mundial pues, de acuerdo con estudios del 2017, hay personas que utilizan WhatsApp de manera obsesiva. Mundialmente existían en ese año un aproximado de 1,139,000 personas y habrá que tomar en cuenta con la llegada de la pandemia los usuarios se acrecentaron.

El síndrome de abstinencia sí existe y es necesario que aquellas personas que tengan los síntomas de la misma al dejar de utilizar las redes sociales pidan ayuda a un profesional, la adicción a las redes sociales puede tratarse.

Referencias: 

https://www.vozpopuli.com/espana/whatsapp-redes-adiccion.html

https://www.abc.es/tecnologia/moviles/aplicaciones/abci-whatsapp-estos-sintomas-demuestran-eres-adicto-whatsapp-201902121721_noticia.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s