¿Por qué será que los mexicanos tienen altos números de obesidad? Una de las razones es que nadie regula la venta de comida chatarra en el país y las sustancias que contiene son altamente adictivas.
México tiene el primer lugar de obesidad infantil y mucho tiene que ver el ingerir comida chatarra. Pero ¿de verdad puede ser adictiva? La respuesta es sí, aquí te contamos que la hace imposible de resistir y cómo se llega a ser adicto a ella.

Con comida chatarra nos referimos a pan, botanas, bebidas endulzadas y néctares, etc. Se ha comparado, tras una serie de investigaciones del laboratorio de Datos Contra la Obesidad, que el consumo excesivo de esta comida puede generar una adicción como la que generan las drogas debido al efecto de bienestar que provocan en el cerebro y que inmediatamente pasa al cuerpo.
Cuando un adicto a la chatarra la deja de consumir puede llegar a tener ansiedad y preocupación por consumir su comida favorita, se le llama abstinencia y forma parte de la adicción. Los efectos que provoca al cuerpo son similares a los efectos que producen algunas drogas, aunque obviamente la chatarra es legal, barata y fácil de comprar; muchos son los factores que inciden en el consumo excesivo de la misma como la publicidad, el fácil acceso a ella o la falta de información.
¿Por qué es tan adictiva? Se debe a que se hace con grandes cantidades de grasas y azúcares, estos elementos provocan sensaciones placenteras al ser ingeridos y puede perderse el autocontrol del consumo, pues la liberación de dopamina también es un hecho.
Es importante saber que la adicción a la comida chatarra afecta el funcionamiento del cerebro, provoca sedentarismo y una menor capacidad cognitiva (sobre todo en los niños y niñas). Los expertos recomiendan visitar a un nutriólogo para continuar con una dieta balanceada y quitar estos alimentos poco a poco.

Referencias:
https://www.reporteindigo.com/reporte/adiccion-a-la-chatarra-grave-problema-de-salud/