¡Cuidado con las compras compulsivas!

Hay quienes no pueden parar de comprar, tal como suena apenas tienen una tarjeta o dinero en la mano salen corriendo a gastarlo. Es una adicción peligrosa y con consecuencias graves.

Toda adicción es una enfermedad y la adicción a las compras se llama “oniomanía”, se trata de comprar compulsivamente cosas incluso innecesarias para la vida, que traerán emociones placenteras por un momento hasta necesitar más.

La sociedad y la cultura del consumismo han influido mucho en que esta conducta se desarrolle hoy más que nunca, por ejemplo, hay personas que no pueden dejar de comprar en las famosas rebajas de fin de año como “el black friday”. Las razones por las que una persona puede tener oniomanía son diversas, pero la principal reside en la necesidad de llenar un vacío emocional con cosas materiales.

Pero ¿cómo sabemos si somos adictos a las compras o cómo identificamos a alguien que lo es?

Hay factores que pueden reconocerse en un adicto a las compras, como la evidente obsesión por comprar productos que no necesita y no le van a servir; se van de compras como vía de escape o para calmar algún estado de ánimo “negativo”, es decir, utilizan el acto de comprar para incentivar a su cuerpo a producir dopamina, lo que produce un efecto en el cerebro como la droga; cuando no pueden comprar algo que desean aparece la ansiedad como síndrome de abstinencia y esto hace que muchas veces roben alguna cosa; no tienen control sobre sí mismos ni de su economía, lo cuál puede causar graves problemas con sus allegados.

Es importante conocer que cuando un adicto a las compras se da cuenta que lo es, al principio puede presentar sentimiento de culpa por no poder controlar sus impulsos y gastar probablemente lo que no tiene o bien, miente a los demás para lograr comprar lo que en ese momento quiere.

Como toda adicción la oniomanía tiene un tratamiento psicológico y hay expertos en el tema para ayudar a las personas que la padezcan.

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s