Se puede ser adicto a la adrenalina

Muchas personas son adictas a los deportes extremos o al peligro, una adicción que puede costar la vida si no se controla. Se trata de una hormona que acelera el ritmo cardiaco, ya que la sangre fluye de manera más rápida y los pulmones se llenan de oxígeno gracias a la constante y fuerte respiración, con ello se mantiene al cerebro alerta para cualquier clase de situación; es por eso por lo que existen adictos a la adrenalina.

Los adictos a la adrenalina suelen buscar emociones fuertes, pero no sólo son físicas (ponerse en riesgo mediante deportes y actividades extremas), también lo es que juegan con su mente con cosas fáciles de adquirir, como películas de terror (les encantan), la afición por trabajar todo el tiempo y tener todo en orden en el trabajo, adquieren problemas de manera voluntaria en situaciones que no lo ameritan porque necesitan una buena dosis de adrenalina, terminan sus proyectos escolares o de trabajo a última hora porque “así funcionan mejor”, pero lo cierto es que eso libera adrenalina.

Las situaciones extremas ponen en alerta a todo el cuerpo, la vista, oído o el olfato son sentidos que se utilizan para detectar cualquier peligro e inmediatamente al segregar adrenalina se siente bienestar. La adicción a la adrenalina existe cuándo se reconoce que la única manera de sentir esa sensación en el cuerpo es a través de situaciones de peligro para obtener la “felicidad”.

Como toda adicción a la larga produce problemas de salud, en este caso el corazón se ve afectado, así que se recomienda acudir con un especialista para tratar la enfermedad, los psiquiatras se encargan de manejar médicamente la adicción, pues se trata de algo que se alimenta a través de neurotransmisores, emociones y conductas.

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s