Una especialista encontró una manera de romper con la adicción al teléfono, un trastorno que está atrapando a millones de personas en el mundo y ya tiene consecuencias visibles.
La adicción al teléfono celular es real, provoca síntomas severos de estrés y cansancio, y muchas personas no tienen consciencia de su adicción hasta que presentan cuadros de ansiedad cuando lo dejan. Una especialista en Argentina ha creado una serie de recomendaciones para conocer si se tiene un problema con el uso de esta herramienta y pasos a seguir para dejarlo.

Lo primero es reconocer el problema, es fácil identificarlo, ya que a donde quiera que se va la persona tiene el celular en uso constante, anteponiéndolo a la interacción con sus seres más queridos, no para de revisarlo aunque no haya notificaciones recientes y hay problemas en su entorno social por esta razón.
La clave para dejar poco a poco la adicción está primeramente en reconocer el problema, después dejar de visualizar cualquier tipo de aparato o pantalla inteligente, ya que hay personas que las utilizan las 24 horas del día, estar atentos a los síntomas de abstinencia y no quedarse totalmente en soledad para evitar recaer en su uso.
Si el problema es persistente y realmente grave, entonces el siguiente paso es ir a rehabilitación, actualmente ya hay centros enfocados en la adicción a las nuevas tecnologías y poco a poco se irán implementando más mecanismos para tratar la enfermedad.

Hacer consciencia sobre la adicción al teléfono celular es importante para evitarla, ya que la educación es pilar para la prevención de cualquier tipo de adicción.

Referencia: