¿Con qué frecuencia te masturbas? Hay ciertos signos de que puedes ser adicto, en especial si esta actividad te genera problemas en la vida diaria.
La masturbación, de acuerdo con los expertos de la salud, puede ser incluso beneficiosa para el cuerpo y el bienestar, pero hay que marcar límites porque todo lo que hace bien también debe ser moderado o de lo contrario producirá una adicción.
Aunque no está comprobado que la adicción a la masturbación sea producto de un trastorno mental, sí lo es que existe y que afecta la vida diaria de las personas que la padecen, muchas de ellas consumen pornografía y esto afecta sus relaciones de pareja.

«La adicción a la masturbación no está reconocida como una condición mental, pero se puede comparar con otras afecciones como comportamiento sexual compulsivo, trastorno de hipersexualidad y comportamiento sexual fuera de control. Las causas pueden ser depresión, traumas sexuales, presión social, ocio, o escape de la realidad».
La adicción a la masturbación es evidente desde que el comportamiento comienza a cambiar, ya que es preferible quedarse en casa que salir a algún sitio, la necesidad aumenta hasta que algunas personas prefieren hacerlo en público, ya que no aguantan a llegar a casa para hacerlo, algo que incluso podría traer serios problemas con las autoridades.

Por fortuna ya hay centros especializados en el control de la adicción a la masturbación, es cuestión de saber cuándo pedir ayuda, puede ser en un centro especializado, grupos de apoyo o con una determinación de autocontrol para mantener la mente ocupada en diversas actividades.
También ayudará evitar la pornografía, tomar terapia psicológica, comenzar a retomar la vida que se tenía antes de la adicción aportará a dejarla.
No olvides que para toda adicción siempre habrá apoyo para poder superarla, ya que el bienestar se encuentra primero, no temas a pedir ayuda porque será mejor conocer cómo controlarla y evitar problemas futuros tanto físicos como sociales.
Referencia: