¿Pantallas o drogas? Los jóvenes eligen

Expertos afirman que durante la pandemia los jóvenes eligieron ser adictos a las pantallas, mucho más que a las drogas, un asunto que quizá tuvo que ver con el encierro y la convivencia familiar obligada.

Aunque el término “adicción a las pantallas o adicción al internet” aún no está confirmado por la ciencia por ser consideradas herramientas como detonantes a adicciones como a la pornografía, los videojuegos o las redes sociales, también han dicho que no es necesario que exista un término científico cuándo los profesionales de la salud se percatan en consulta de que existe y que prevalece mayormente en adolescentes y jóvenes.

El confinamiento por la pandemia de covid19 llevó a las nuevas generaciones a crear nuevas maneras de interactuar y de entretenimiento, pero con ello agravaron el uso desmedido de las pantallas en casa como los teléfonos celulares, las tabletas, iPads, computadoras, televisión o cualquier tipo de monitor con acceso a internet.

Lo preocupante es que ahora desde muy pequeños se les ofrece este medio de entretenimiento para mantener la mente ocupada y eso será un problema que a la larga traerá consecuencias en la salud mental.

La disminución del uso de sustancias adictivas es un hecho, pero fue un actosustituido por el uso de pantallas, los “chispazos de dopamina” son equivalentes y esa es la razón de no poder soltar el acceso a internet.

 

En España ya se trabaja en centros especializados para atender estas adicciones en el área de la salud mental, ya que el uso desmedido de pantallas causa problemas en el entorno social comenzando por la escuela, la familia y hasta los amigos; se cree que cualquier tipo de dispositivo está hecho para ser adictivo y ese es un gran mercado de oportunidad para los grandes empresarios dedicados a la tecnología, los seres humanos ya no pueden vivir sin un dispositivo que los mantenga al día y eso ha llevado a los jóvenes a perderse de los mejores años de su vida real en una totalmente virtual que en ocasiones produce depresión y ansiedad.

 

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s