Se ha descubierto que quienes se están recuperando de la adicción a las drogas usan TikTok para ayudarse, un factor interesante en términos de psicología y neurociencia.
Ahora se sabe que las redes sociales son un factor de dependencia al internet, sin embargo, hay casos en que estas herramientas tecnológicas pueden ser de ayuda importante para controlar los impulsos compulsivos por consumir alguna sustancia.
Es el caso de TikTok una red social que gracias al algoritmo mantiene enganchados a los usuarios, distrayéndolos de caer en su anterior adicción.

Estudios recientes de investigadores científicos han determinado que TikTok es un peligro para los jóvenes si uso no es moderado, ya que hay una alta probabilidad de comenzar a generar adicción, ansiedad, depresión y estrés.
No todo es una mala noticia, las redes sociales tienen un trasfondo tanto negativo como positivo y aprender a usarlas para el beneficio de la sociedad es necesario, TikTok está filtrando cuidadosamente el contenido que se expone en la red social, pues quiere evitar a toda costa ser detonante de trastornos mentales e incentivo a la mala conducta de aquellos que recién están en un desarrollo personal.
Ahora bien, se ha demostrado a lo largo de los años que los centros de apoyo y rehabilitación, así como el acompañamiento médico en las adicciones a las drogas han resultado ser muy efectivos.
Los tiempos cambian y vienen más herramientas para realizar ese acompañamiento así que el estudio textualmente determinó que «dada la creciente popularidad de TikTok y la necesidad de fomentar medios innovadores a través de los cuales atraer e involucrar a personas con trastornos por uso de sustancias con tratamiento, buscamos caracterizar cómo los usuarios de TikTok en recuperación de trastorno por uso de sustancias están usando esta plataforma para reforzar su apoyo de recuperación y/o dar esperanza a otros que luchan contra el consumo de sustancias».

Es decir, ya hay contenido de apoyo y acompañamiento tanto de psicólogos, psiquiatras y testigos en recuperación de adicciones que fomentan el abandono del consumo a las drogas, el impacto positivo que ha generado es un hecho y aunque aún falta investigar números alrededor del mundo, los alcances que tienen dichos videos cortos con esta temática tienen miles de reproducciones de quienes quieren superar su adicción.
Referencia: