El peligro de la adicción a las metanfetaminas

Las metanfetaminas son una de las drogas más consumidas de la actualidad, primero por su versatilidad, pero también por el fácil acceso que tienen los consumidores.

La organización de las Naciones Unidas ha emitido una alerta a los países para que mantengan políticas rígidas en cuánto a su distribución, ya que en territorios como México su consumo y adicción han subido hasta un 218 % más, un porcentaje nada alentador.

Las metanfetaminas son un tipo de estimulante que afecta directamente el sistema nervioso central, generan un estado de bienestar y euforia a quienes las consumen.

Ahora su presentación es en cápsulas y se disuelven fácilmente en agua o en alcohol, de hecho, es una de las drogas más poderosas y dañinas que existen ya que a comparación de otras sustancias las metanfetaminas llegan en grandes cantidades al cerebro, lo que las hace aún más adictivas.

México está jugando un papel sumamente peligroso tanto en el consumo de esta sustancia como en su producción, exportando grandes cantidades a Estados Unidos, Asia, Oceanía y Europa. Lo anterior es un foco rojo para que las autoridades reaccionen ante esta situación y lo controlen de raíz.

Esta droga también es considerada como una de las más dañinas ya que actúa más agresivamente en el cuerpo que la heroína, y sus efectos duran en el cuerpo hasta más de 12 horas, además es una droga económica por lo que el acceso a ella es todavía mayor.

El deterioro que causa con el tiempo la metanfetamina es visible, los adictos comienzan a bajar de peso rápidamente, hay un deterioro dental, las encías también tienen un daño irreparable; el órgano más rápidamente dañado sin duda es el cerebro, las alucinaciones se vuelven recurrentes y no se puede distinguir la realidad de lo que no lo es, algo extremadamente peligroso.

Estudios científicos han determinado que el daño en el cerebro es tanto que los adictos con o sin la droga dejan de sentir placer con el tiempo, suceso que los hace buscar la dopamina de cualquier forma, sin embargo, el daño al cerebro está hecho y la sensación de bienestar no se logra recuperar.

 

 

Fuente:

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s