La adicción a los videojuegos no sólo es para adolescentes, también los adultos funcionales pueden padecerla y comenzar a perder sus vidas por permanecer jugando largas jornadas.
Por increíble que parezca, el caso de la adicción a los videojuegos va alcanzando a las generaciones adultas, la depresión, la ansiedad y los trastornos mentales pueden ser factores importantes para buscar la estabilidad en los videojuegos.

España se ha convertido en uno de los primeros países en investigar y crear centros de rehabilitación para personas adictas a los videojuegos, y en los últimos meses la población es de una edad variada, se ha visto un aumento principalmente en adultos que rondan los 40 años.
Los adultos comienzan utilizando juegos de fácil acceso y sin dificultades, ejemplos como Candy Crush y Vikings war of clans son videojuegos que incluso pueden descargarse en el smartphone, lo que sucede con ellos es que son juegos que contienen compras dentro para poder avanzar en los niveles, y de acuerdo con estudios recientes, esto es un factor para que los adultos se enganchen y busquen más emoción pasando de nivel en nivel, pues la sensación de ganancia les genera bienestar y al ser adultos trabajadores tienen la posibilidad de costear ese gasto.

La pandemia por covid-19 trajo considerables cambios a las vidas de las personas adultas, la pausa a sus actividades laborales y la pérdida de personas cercanas que murieron a causa de la enfermedad les trajo problemas de depresión y ansiedad, en mayor medida es así como muchos de ellos comenzaron a insertarse en este mundo.
Debido a los problemas emocionales la adicción a no soltar el control e invertir en una consola mucho más costosa se volvió un problema personal; las personas adictas suelen dejar su vida laboral, familiar y personal de lado, se encierran en su propio mundo y juegan por horas, incluso sin dormir.
Para los adultos es complicado aceptar su adicción a los videojuegos ya que les parece una adicción de jóvenes y les avergüenza todo lo que conlleva tomar rehabilitación, pero lo mejor es tratarlo y dejarlo poco a poco.
Fuente: