¿Te tomas muchas fotos? Puedes tener una adicción a hacerte fotografías con el celular, lo que podría estar ocultando problemas mentales graves.
Hoy en día las redes sociales han tomado un papel muy importante en el mundo entero, y la necesidad de ser reconocido a través de fotografías se ha convertido en una actividad obsesiva compulsiva para muchos, ya que a través de una simple fotografía subida en segundos a redes como Instagram o Facebook tiene detrás una actividad que pudo llevar mucho tiempo, lo cual con el tiempo puede desencadenar una adicción. Si una persona se toma más de 25 selfies al día para lograr subir una sola que le satisfaga, entonces podría encontrarse ante un problema.

La selfie es una fotografía de autorretrato tomada con un smartphone y su realización constante por parte de una persona conlleva factores culturales y emocionales, este tipo de publicaciones se hacen con la finalidad de obtener reconocimiento y ‘likes’, sin embargo, hay quienes no pueden controlar esta práctica, su cerebro libera dopamina al observar las reacciones y comentarios positivos.
Cada que una persona se siente bien consigo misma al subir una selfie y tener cierta cantidad de vistas su autoestima aumenta, o por el contrario disminuye si no logra su objetivo, ambas consecuencias de la publicación provocan tomarse más y más fotografías para conseguir lo que desean.

Actualmente hay investigaciones basadas en la psicología para entender mejor esta adicción y conocer los tratamientos que pueden funcionar, ya que se encuentrarelacionada con la depresión y la “búsqueda de atención, y hasta trastornos de personalidad como el narcisismo y el trastorno dismórfico corporal, el cual se caracteriza por la preocupación excesiva de los defectos físicos que se pudieran tener”.
Lo recomendable es acudir con un terapeuta experto en la materia para poder obtener la ayuda necesaria, ya que como se puede apreciar, esta adicción tiene detrás factores psicológicos que no se pueden dejar de lado.
Más allá de un simple gusto por tomarse selfies, se encuentra la estabilidad emocional que muchas veces las redes sociales le pueden quitar a las personas a través de la ansiedad debido a la búsqueda constante de la perfección.
Referencia: