Fortnite, el famoso videojuego de moda, se está volviendo adictivo, en especial para los adolescentes que ya registran crisis de comportamiento y emocionales, igual que si se tratara de una droga real.
El uso de este videojuego preocupa a los expertos en adicciones ya que al parecer, jugar excesivamente Fortnite está trayendo resultados graves para los jugadores, sin importar la edad de los usuarios la adicción actúa en el cerebro con consecuencias parecidas al consumo de cocaína, incluso hay comportamientos violentos.

Hay padres de todas partes del mundo que se encuentran pidiendo ayuda para que sus hijos sean atendidos de manera profesional, en Canadá ya hay una familia que asegura que Fortnite llegó a arruinar la vida de todos sus integrantes, pues nadie les advirtió que el uso de los videojuegos podría causar una adicción severa, de hecho, interpusieron una demanda en contra de la compañía (Epic Games) creadora y distribuidora del videojuego, y al parecer todo se encuentra a favor de la familia.
Los expertos han aconsejado a los padres estar atentos a los indicios de una posible adicción, entre estos se encuentran: no dormir de manera adecuada, dejar de comer y de convivir con amigos y familiares, o dejar de asistir a la escuela para seguir jugando. La ciencia sigue investigando el origen de la adicción y todo indica que Fortnite y los videojuegos en general fueron creados para enganchar a los usuarios por horas, lo que con el tiempo trae un fuerte problema de salud.

Actualmente hay centros que se dedican a investigar posibles tratamientos para luchar con la adicción a los videojuegos, en especial a Fortnite, también hay centros en donde los jóvenes pueden ser ingresados para llevar de una manera adecuada los síntomas de abstinencia cuándo la adicción está siendo controlada.
Es lamentable que en esos centros de rehabilitación los principales ingresados sean menores de edad; hay que resaltar que las emociones juegan un papel importante en este proceso, incluso hay quienes presentan depresión al tomar la decisión de dejar de jugar, la cual es tomada principalmente por los padres de familia.
La tecnología ha llegado para quedarse, sin embargo, una buena educación tanto en casa como en escuelas ayudará a evitar el uso excesivo de los videojuegos tomando las debidas precauciones.
Fuente: