También somos adictos a los ansiolíticos

La crisis de depresión y ansiedad que se vive en todo el planeta ya está teniendo consecuencias, ahora resulta que millones de personas son adictas a los ansiolíticos y muchas no lo saben.

Los psicofármacos están siendo recetados de forma masiva, muchas veces incluso sin supervisión psiquiátrica, basta con ir al médico para platicar de los síntomas y que diagnostiquen a las personas con ansiedad y depresión sin ser enviados al área de psiquiatría para controlar el medicamento, es así como algunas personas están cayendo en una adicción. 

La estadística de personas que consumen psicofármacos se encuentra entre los 35 y los 64 años, lamentablemente quienes tienen una mayor probabilidad de engancharse al consumo masivo y desmedido de dichas sustancias son los adultos mayores, la depresión es una enfermedad que los ataca, aunado a eso el abandono que los adultos mayores sufren hace que los psicofármacos sean consumidos sin supervisión constante, los utilizan como tranquilizantes o bien, para dormir.

España por ejemplo, es el país con más consumidores de benzodiacepinas del mundo, es decir, la prescripción de los ansiolíticos se ha salido de control y ahora tienen un problema de salud pública.

“Las benzodiacepinas, el grupo de fármacos al que pertenecen los ansiolíticos, actúan directamente en el cerebro y consiguen que el paso de información entre las neuronas sea más lento. Lo hacen aumentando la acción de un neurotransmisor llamado GABA, que les dice a las neuronas que vayan más lentas.” (Rivera).

Lo anterior hace que indudablemente los consumidores que no tienen supervisión puedan abusar de sus medicamentos para estar más tranquilos, y aunque lo logran poco a poco se van enganchando hasta sentir que no pueden vivir sin ellos.

Los psicofármacos están siendo mal utilizados ya que deben prescribirse en casos de ansiedad extrema y en un periodo de corto tiempo para no generar dependencia a ellos, después en conjunto con el psiquiatra o el psicólogo los pacientes podrán hacerle frente a la situación con otro tipo de métodos para controlar las enfermedades.

Fuentes:

https://www.elcorreo.com/xlsemanal/salud/ansioliticos-adiccion-deterioro-cognitivo-depresion-drogas-dormir.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F    

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s