Ecuador vive una crisis humanitaria debido a la droga H, una nueva sustancia que es sumamente barata y está atrapando a la población más pobre con efectos devastadores. La sustancia está hecha a base de heroína, sin embargo, es aún más peligrosa por los componentes que tiene, un gramo cuesta alrededor de un dólar y eso la convierte en una de las drogas con mayor acceso en este país.

Lo que sucede con las drogas sintéticas como lo es la droga “H” es que está creada a base de una sustancia en específico, en este caso la heroína, pero en menor cantidad para poder mezclarla con otros componentes y sustancias químicas que también crean efectos psicóticos en las personas, dichos componentes deben ser de menor costo para poder comercializar la droga.
El éxito de la “H” en Ecuador se debe precisamente a lo mencionado anteriormente, las personas la prueban y sienten efectos similares a la cocaína por lo que la siguen consumiendo sin saber que es aún más peligrosa.
Los científicos que han analizado la sustancia señalan que la “H” puede llevar a la muerte por los químicos utilizados para su creación, al respecto la psiquiatra Julieta Sagñay del Instituto de Neurociencias que atiende a adictos menciona: “Hemos encontrado cal, cemento, éter, veneno para ratas y hasta ketamina, un analgésico usado en caballos”. (Infobae)

El deterioro físico de los adictos es todavía más evidente y lo peor es que la adicción está entre los más pobres de Ecuador, situación que complica todo ya que difícilmente tienen acceso a servicios de atención a drogas, pues se estima que una clínica privada oscila entre los 700 dólares (en Ecuador el sueldo mínimo es de 450 dólares mensuales), así mismo la falta de información los mantiene en un estado de total vulnerabilidad, algo que aprovechan aquellos que venden la droga H.
Ahora bien, hay un problema con el respeto a los derechos humanos de los adictos, ya que existen clínicas en dónde se les cobra lo mínimo, pero el trato hace que pierdan su dignidad, se les maltrata físicamente y se les mantiene en condiciones insalubres en un momento en el que necesitan apoyo para su recuperación.
Lamentablemente la droga H ha dejado a cientos de personas fallecidas y otros más que siguen sumidos en su adicción.
Fuente: