El fácil acceso a imágenes o vídeos pornográficos está provocando una adicción masiva a ese tipo de material, especialmente en jóvenes cuya constitución mental aún no está lista para controlar su uso.
Además no sólo es de fácil acceso, sino que también es gratuito, por lo que consumir este contenido constantemente se ha vuelto peligroso para quienes han encontrado un placer interminable al dar click a diversos videos día tras día.

La adicción a la pornografía afecta severamente la relación interpersonal de las personas con sus seres queridos, principalmente con la pareja o incluso con los hijos ya que suelen alejarse de ellos, es tan severa que un adicto puede serlo por años sin darse cuenta de que ya adquirió un problema de salud mental.
“Según las estadísticas, el 80 % de los hombres y el 40 % de las mujeres mencionan que tienen una adicción a la pornografía. Una página de pornografía publicó que en un año sus visitantes consumieron 87.849 millones de videos. Esta cantidad de videos suman un total de 4.392 millones de horas de reproducción”. (Terapify)
Es por lo anterior que conocer los síntomas se ha vuelto muy importante, los adictos a la pornografía pueden presentar:
-Incapacidad para dejar de consumir el contenido
-Enojo, hostilidad o irritabilidad si alguien les prohíbe ver pornografía
-Culpa
-Mantener una doble vida para ocultar su adicción
-Vida sexual menos satisfactoria
-Pérdida de trabajo
-Problemas familiares constantes
-Temblores
-Insomnio

Lo cierto es que a la industria le conviene mantener enganchada a la mayor cantidad de personas diariamente, ya que con cada click a sus videos tienen ganancias, sin embargo, no hay regulación alguna a pesar de que hay miles de personas pidiendo ayuda médica y psicológica al percatarse de que adquirieron una adicción; queda en los usuarios reconocer que el problema existe y pedir ayuda a los especialistas que se dedican a tratar la adicción.
Fuentes: