Las drogas de síntesis están hechas para requerir una dosis pequeña, pero con un gran efecto. Y son peligrosas porque generan daños al sistema nervioso que pueden ser irreversibles.
Lamentablemente este tipo de drogas son mucho más baratas y dañinas puesto que están hechas de sustancias adictivas combinadas en laboratorios clandestinos que ya de por sí operan bajo circunstancias deplorables.

Las drogas sintéticas están hechas de combinaciones principalmente de éxtasis, GHB, la ketamina, el PCP o “polvo de ángel”, son muy adictivas ya que sus efectos son principalmente estimulantes o alucinógenos, debido a que sus derivados son principalmente anfetamínicos.
De acuerdo con investigaciones recientes se ha descubierto que las drogas sintéticas son cuatro veces más adictivas que cualquier otro tipo, pues la combinación de sustancias y el nulo cuidado al momento de hacerlas hace que el efecto pueda ser incluso mortal, ya que incide directamente en el sistema nervioso central, de igual manera el desarrollo pleno del cerebro se ve afectado, sobre todo cuando son consumidas desde la adolescencia.

Hay muchos mitos alrededor de este tipo de sustancias, lo cierto es que son muy peligrosas y su consumo “ocasional” sí puede terminar en una adicción difícil de superar y con daños irreversibles como lo es el daño cerebral. Hasta ahora se sabe que las más consumidas son el éxtasis, la cocaína sintética, los cannabinoides sintéticos y la ketamida.
Actualmente se está buscando hacerle frente a la problemática para poder afrontar no solo el tema de la adicción, sino también reducir las muertes por sobredosis de drogas sintéticas que se están presentando en países como Estados Unidos y para ello desmitificar las referencias en torno a este tipo de sustancias es importante, ya que aquellos que comienzan a consumirlas son en su mayoría jóvenes con falta de información.
Fuentes: